lunes, 3 de marzo de 2014

LIBRO: "El cuerpo diseñado" de Andrea Saltzman

"El cuerpo diseñado" es un buen libro para comenzar a interiorizarse en el diseño de vestuario, sobre todo a quienes les interesa estudiar la carrera,  ya que entrega muchos términos técnicos, acompañados de gráficas y fotografías.

La autora,  Andrea Saltzman, arquitecta UBA, fue una de las impulsoras de la carrera de Diseño de indumentaria y textil  de esta universidad. Su visión respecto a la relación entre cuerpo, vestimenta y espacio es experimental, ligada al arte y sobretodo, social, considerando el vestuario como el nexo entre la persona y su entorno.

Algunos de los capítulos:

El cuerpo: Anatomía, proporciones y articulaciones, entender qué es lo que se viste y sus necesidades de movimiento.


La superficie: el vestuario como límite de nuestra forma, y que nos permite adoptar texturas y colores que se encuentran en otros elementos de la naturaleza, lo que también sucede con el tatuaje. Relación entre el tatuaje y el estampado.



La silueta: Los tipos de siluetas que se logran según la caída del textil, las piezas que conforman la prenda, etc. y las que han sido características de cada época.



El lenguaje de la vestimenta: Las modas, cómo se puede alterar el significado de una prenda cambiándola de contexto.


Cada capítulo está acompañado de imágenes de proyectos de sus alumnos  y de diseñadores trasandinos que en ese momento aún eran emergentes, como Mariano Toledo, Vero Ivaldi  y Martín Churba.



 "El cuerpo diseñado"
Autor: Salztman, Andrea
Editorial: Paidós
Primera edición: 2004
Tapa: Rústica
Páginas: 176

PD1: Lo pueden encontrar en la librería Antártica por un precio cercano a los $50.000

PD2: si no lo pueden conseguir por el momento, pueden descargar el capitulo " El lenguaje de la vestimenta" acá

No hay comentarios:

Publicar un comentario